
Estrategias de marketing para consultorios médicos.
Ante un panorama cada vez más competitivo y desafiante, no solo se necesita ser un buen médico, sino considerar y posicionar su nombre como marca personal. La construcción de una marca personal y profesional sólida y confiable, es fundamental para atraer pacientes. Una buena estrategia de marketing (MKT) permite establecer una sólida presencia en línea, generar confianza y por supuesto, el interés del paciente.
Anteriormente los profesionales de la salud se mantenían distantes en temas de marketing como herramienta para impulsar su negocio, sin embargo, el MKT médico ha tomado gran protagonismo, no solo implementando la presencia en línea, si no atrae, convierte y fideliza a los pacientes.
Construcción de una marca médica sólida
La construcción de una marca sólida, exige considerar algunos elementos como la presentación, una comunicación estratégica, el desarrollo de habilidades y la expansión en redes profesionales. Tomando en cuenta esto, le presentamos 4 puntos claves para destacar sus fortalezas, conectar con la audiencia y por supuesto, construir una excelente marca profesional.
- Definir el nicho, especialización y público objetivo: identificar estos objetivos, hará más sencillo el camino hacia la generación de confianza, el establecimiento de una conexión con la audiencia, y la atracción de pacientes adecuados.
- Crear una presencia Online profesional: Es importante desarrollar la imagen en línea a través de plataformas que reflejen la identidad profesional y especialización, además, es importante mantener actualizadas las habilidades y logros médicos.
- Construir relaciones y Networking: Participar en eventos y conferencias relacionados a su trabajo, permite ampliar la red de contactos, aumenta la visibilidad de su marca y puede abrir puertas a nuevas oportunidades.
- Comunicar de forma efectiva: Para establecer una buena comunicación, es importante definir un mensaje clave, escuchar a los pacientes, mostrar empatía, explicar de forma clara los tratamientos y diagnósticos así como resolver las dudas que surjan en todo momento.
Recomendaciones generales para mantener e impulsar la marca personal en línea.
- Generar contenido de calidad.
- Actualizar los avances y logros de su carrera profesional.
- Mantener la coherencia en todos los canales de comunicación.
- Cuidar la reputación actuando con integridad, responsabilidad y respeto.
- Buscar a expertos en la creación de la línea gráfica y estrategia en MTK.
Técnicas efectivas para atraer y fidelizar pacientes en línea.
Actualmente, existen varias opciones cuando se trata de servicio médico, por lo tanto, atraer nuevos clientes es tan importante como mantener satisfechos y leales a los que ya se tienen.
En la era digital actual, una estrategia sólida en línea se ha convertido en una fuente indispensable para los profesionales que buscar atraer nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes, para ello existen profesionales del marketing que pueden enfocarse en técnicas especializadas como:
- Optimización de motores de búsqueda (SEO).
- Marketing de contenidos
- Publicidad con campañas (SEM, redes sociales).
- Generación de comunidad y presencia en redes sociales.
Además, estas técnicas para atraer pacientes, se deben acompañar de una buena estructura para fidelizarlos, así que, estas son 4 tácticas que ayudarán a complementar la estrategía del equipo de MKT.
- Simplificar la comunicación con los pacientes: Enviar recordatorios no invasivos como una mensaje de texto, abrir un canal de contacto directo donde puedan ser atendidas las dudas en todo momento.
- Buscar retroalimentación de los pacientes: La opinión sobre el servicio es uno de los puntos más críticos, puede conseguirlo a través de pequeñas encuestas, un buzón de sugerencias, etc.
- Compartir información útil a los pacientes: Enviar o publicar avisos sobre una nueva enfermedad estacional, síntomas de prevención, noticias o notas sobre temas relacionados con su especialidad y servicio, etc.
- Proporcionar un servicio personalizado: La experiencia del cliente es fundamental, preguntar sobre el trabajo, la familia, pasatiempos, etc. que además de romper el hielo en la primera visita, le dará oportunidad de abrir un canal de confianza entre médico-paciente.
La marca personal es esencial para destacar en un mercado saturado de competencia, la imagen que muestre en el mundo digital, es la carta de presentación hacia sus clientes, se trata de comunicar su experiencia y valores a aquellos que elijan su consultorio. Con las herramientas adecuadas y dedicación, puede transformar su presencia en línea y hacer de su nombre, una marca confiable.