
Cartas de autorización: Claves para una íntegra gestión
En el complejo sistema entre médicos y aseguradoras, las cartas de autorización son un pilar fundamental para llevar a cabo la práctica médica. Este documento tiene una importancia trascendental que va mucho más allá de la burocracia.
En este artículo, explicaremos el proceso de solicitud, los errores más comunes y la relevancia de esta autorización para mantener la calidad de atención a los pacientes y la viabilidad financiera de la práctica médica.
¿Cómo se solicita y obtiene la carta de autorización de las aseguradoras?
La obtención de la carta de autorización es el paso más importante para garantizar la cobertura y pago de sus honorarios.
¿Cómo se solicita?
- Verificar la póliza para confirmar que el paciente cuenta con la cobertura vigente y que el procedimiento o tratamiento prescrito está incluido en su póliza.
- Llenar la solicitud de autorización con los datos completos del médico y del paciente (número de póliza, historia clínica, etc.), fechas de los eventos médicos y el monto de los procedimientos médicos que se llevaron a cabo de acuerdo al tabulador oficial actual.
- Agregar a la solicitud la documentación completa sobre el diagnóstico, tratamiento detallado y la justificación médica.
- Establecer un canal de comunicación con la aseguradora, ya sea a través de llamada telefónica, correo o alguna plataforma online oficial.
- Mantener un seguimiento constante para evitar retrasos y asegurar una respuesta oportuna.
Es muy importante revisar las políticas, términos y condiciones de cada aseguradora con la que se trabaje para conocer de manera clara y específica de este y otros procedimientos.
Agilizar el trámite sin cometer errores
Evitar la documentación incompleta es esencial: Verificar que los documentos que se entreguen estén completos, legibles y actualizados.
No hay que olvidar la justificación médica: Mantener y enviar evidencia clínica que respalde la solicitud y proporcione información detallada del tratamiento.
Investigar sobre los requisitos y procedimientos específicos de la aseguradora: Utilizar los formatos correctos proporcionados por la misma.
Mantener el seguimiento constante: Una comunicación fluida con la persona responsable del trámite y revisar el estado de su solicitud periódicamente marcará la diferencia.
Utilizar plataformas o aplicaciones que proporcionen las aseguradoras para obtener un trámite más eficiente.
Impulsa tu Éxito con la Gestión Integral de Gestical
Asegure la gestión de sus cartas con un aliado profesional, por eso, Gestical es la mejor opción de eficiencia operativa y tranquilidad financiera. Le invitamos a conocer cómo nuestros servicios pueden liberar su tiempo y asegurar su estabilidad financiera, permitiendo concentrarse en sus pacientes.
En Gestical, contamos con un amplio abanico de servicios especializados en la gestión y cobro de sus cartas en un lapso de 24 hrs.